En esta sección iremos recordando a los grandes del periodismo chileno, que a traves del micrófono o una maquina de escribir, estamparon los sueños y emociones de la historia del deporte chileno.
Maestro de Maestros. Referente Histórico del periodismo deportivo chileno.
RENATO GONZALEZ nació en 1903 en Constitución, ciudad de donde fue Hijo Ilustre. Destacó especialmente en el periodismo escrito, también fue reconocido por su labor como comentarista deportivo en diversas radioemisoras, como Agricultura, Cooperativa, Corporación, El Mercurio, Minería, Prat, Siam y Sol de Lima. Además, incursionó en televisión, en las pantallas de Televisión Nacional de Chile, Canal 13 de Santiago, etc.
Julio Martínez Prádanos, periodista deportivo chileno que trabajó en medios escritos, radio y televisión por más de sesenta años. Se inició como periodista en 1945, en el programa "Clínica Deportiva" de radio Prat, dirigido por Carlos Cariola, y en el diario La Hora. También trabajó en las radios Agricultura y Minería y en los diarios Las Últimas Noticias (“bajo la marquesina”) y La Segunda, y fue rostro de las transmisiones deportivas de Canal 13 desde 1967 hasta 2007.
Martínez se integró com
Hans Marwitz Halbwachs
En 1958 se inició haciendo la práctica junto a Hernán Solis. El día 8 de agosto de 1960 en la antigua radio Corporación, Raúl Prado no pudo relatar y Solis le ofreció relatar y así aprovechó la oportunidad de trabajar en lo que apasionaba, siguiendo los pasos del admirado Gustavo Aguirre.
Durante las décadas de 1980 hasta 2000, Marwitz fue parte del equipo de "Más Deporte" en Radio Nacional; posteriormente se unió a Radio Cooperativa, hasta 2009 y luego Bio- Bio Conocido com
Sergio Roberto Livingstone Pohlhammer
Fue popular por su trabajo en las radios Carrera (1960-1962), Corporación (1963), Magallanes (1964-1966), Minería (1967-1974, 1978-1985), Chilena (1975), Cooperativa (1976-1977), Nacional de Chile (1986-1993), Agricultura (1994-1998, 2000-2012) y Monumental (1999) y en televisión, donde había trabajado desde los primeros años de la televisión en Chile (desde 1966 en Canal 13 y desde septiembre de 1969 en adelante en Televisión Nacional de Chile). Obtuvo el
Pedro Natalio Pavlovic Urionabarreneche
Premio Nacional de Periodismo Deportivo
Se desempeñó en medios radiales, escritos y televisivos, destacando su labor en Canal 9 y Canal 13, en donde trabajó desde 1963.[2] Además se desempeñó en las radios Rancagua, Agricultura, Bulnes, Balmaceda, Nuevo Mundo, Corporación, Prat, Cooperativa, Portales y Universidad de Chile, en los programas Estadio en Portales (2001-2004) y Hola Deportes (2005-2008). En 1983 ganó el Premio Nacional de Periodismo Deportivo.
Abraham Dueñas Strugo
Premio Nacional de Periodismo Deportivo.
Comentarista deportivo en se inició en Radio La Serena (1955) y luego Radio Prat.
Durante la Copa Mundial de Fútbol de 1962, realizada en Chile, fue el relator oficial del campeonato. Dueñas fue relator de fútbol en el programa Deporte Total de Radio Minería y en el área deportiva de Canal 13.
ENTREVISTA REALIZADA POR EL GRAN PEDRO PAVLOVIC
(Gentileza REC TV)
REVIVE EL RELATO DE RICARDO CHAVEZ BRUCE
(Gentileza Cooperativa)
REVIVE EL RELATO DE GUSTAVO AGUIRRE
RELATOR DEPORTIVO, EX SENADOR DE LA REPÚBLICA
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.